BLOG

Un blog para transformar ideas en oportunidades de crecimiento y mejora.

3

What's New?

En la actualidad, los negocios que imparten clases de cocina y nutrición han encontrado en el entorno digital una herramienta clave para expandirse. Sin embargo, muchos dependen exclusivamente de redes sociales como YouTube, Instagram o TikTok para compartir su contenido. Aunque estas plataformas pueden ayudar a atraer público, no ofrecen las condiciones ideales para gestionar cursos de manera profesional. Tener una plataforma virtual propia permite a estos negocios estructurar mejor sus clases, fidelizar a sus clientes y generar ingresos sin depender de los cambios en las redes sociales.

La digitalización ha cambiado la forma en que las personas acceden al fitness y el bienestar. Los gimnasios y estudios de yoga ya no dependen exclusivamente de sus espacios físicos, sino que pueden expandir su alcance a través de plataformas digitales. Aunque muchas empresas han utilizado redes sociales y plataformas de terceros como YouTube, Zoom o Instagram Live, depender exclusivamente de estos canales puede limitar la monetización, la personalización y la fidelización de clientes.

En la era digital, los hospitales no pueden depender únicamente de redes sociales para su presencia en línea. Aunque estas plataformas son herramientas valiosas para atraer público, su algoritmo limita el alcance orgánico y la relación con los pacientes. La solución es construir un ecosistema digital propio, donde el hospital controle la distribución del contenido, la experiencia del usuario y la seguridad de la información.

En el análisis del impacto de una marca o empresa en redes sociales, uno de los errores más comunes es asumir que el número de seguidores equivale a una audiencia comprometida. Sin embargo, en la práctica, esta métrica es prácticamente irrelevante cuando se trata de evaluar el verdadero alcance y la efectividad de una estrategia digital.