En la actualidad, muchas empresas viven atrapadas en un espejismo digital. Publican constantemente en redes sociales, celebran sus cifras de seguidores, invierten horas en diseñar contenidos… pero casi nadie los ve. La escena se repite: perfiles corporativos con decenas de miles de seguidores y publicaciones que apenas superan los 50 “me gusta” y 3 o 4 comentarios, muchas veces de empleados o cuentas automatizadas. ¿Qué está fallando?
Una gran mayoría de contenidos corporativos no tienen impacto real
El problema no es solo de cantidad, sino de calidad de conexión. Tener 40.000 seguidores y que solo interactúen 80 o 90 personas es equivalente a hablar en una sala vacía. El algoritmo lo sabe y penaliza el contenido que no genera interés inmediato. El resultado: las publicaciones corporativas desaparecen del feed de la mayoría de sus seguidores, enterradas por videos virales, memes o contenido emocionalmente más atractivo.
Y sin embargo, muchas empresas siguen creyendo que están “haciendo lo correcto” porque mantienen presencia, publican con frecuencia y siguen acumulando seguidores. Lo que no ven es que están desperdiciando recursos —humanos y económicos— en un contenido que no tiene recorrido. Se está malgastando talento, creatividad y estrategia en un sistema que no favorece lo corporativo si no se adapta.
¿Por qué los algoritmos ignoran a las empresas?
Las redes sociales priorizan la interacción. No importa si un contenido es “importante”, “útil” o “bien hecho”. Lo que importa es si genera clics, comentarios, compartidos. Las publicaciones corporativas suelen estar orientadas a comunicar logros, mostrar productos o reforzar imagen de marca, pero pocas veces conectan emocionalmente con el público. Tampoco suelen sorprender, ni entretener, ni enseñar cosas nuevas. En otras palabras, no cumplen con las reglas no escritas de la viralidad.
Además, el contenido de marca suele tener un interés muy segmentado. Si lo que compartes solo le sirve a un 2% de tus seguidores, ¿por qué los algoritmos deberían mostrarlo más allá de ese pequeño grupo?
El error más común: hablar como marca, no como persona
Las redes sociales son espacios personales. La gente entra para entretenerse, aprender o distraerse, no para leer comunicados de empresa. Por eso, los mensajes que suenan “institucionales” son ignorados. En cambio, las marcas que logran ser escuchadas son aquellas que hablan como personas, que cuentan historias, que comparten conocimientos útiles, que muestran vulnerabilidad, que hacen reír o pensar.
Hoy, una marca necesita tener voz, pero también rostro. Humanizar la comunicación ya no es una estrategia diferenciadora; es una necesidad. Y eso implica crear contenido que parezca hecho por humanos, no por departamentos.
Aquí van algunas ideas clave:
Las redes sociales son hoy una parte esencial de la estrategia de comunicación, pero también son un entorno en el que las empresas están en clara desventaja. Seguir publicando como si fuera 2015 es autoengañarse. Hoy, más que nunca, hablar no significa ser escuchado. Y tener presencia no equivale a tener relevancia.
No se trata de dejar de estar, sino de estar mejor. De crear menos contenido y lograr más conexión. De dejar de gritar desde un logo y empezar a conversar como una voz con rostro, con criterio y con emoción.
¿Estás repensando tu estrategia de contenido? ¿O aún midiendo resultados por número de publicaciones y seguidores?
Windows Channel
© 2024 Windows Channel. All rights reserved
1. Información General
Este sitio web, es propiedad de Windows Channel Group, con domicilio en Miami, y correo electrónico de contacto: info@windowschannel.com.
2. Condiciones de Uso
El acceso y uso de este sitio web están sujetos a los términos y condiciones descritos en este aviso legal. Al acceder, el usuario acepta cumplir con estas condiciones. Si no está de acuerdo, debe abstenerse de utilizar el sitio.
3. Propiedad Intelectual
Todos los contenidos (textos, imágenes, gráficos, diseño, código, etc.) de este sitio web son propiedad de Windows Channel o tienen los derechos necesarios para su uso. Queda prohibida su reproducción, distribución o modificación sin la autorización expresa del propietario.
4. Uso de Google Analytics
Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web proporcionado por Google Inc. Google Analytics emplea “cookies”, que son archivos de texto almacenados en el dispositivo del usuario, para analizar el uso del sitio web.
La información generada por las cookies sobre el uso del sitio web (incluyendo la dirección IP del usuario) será transmitida y almacenada por Google en sus servidores. Google utiliza esta información para evaluar el uso del sitio web, generar informes de actividad y ofrecer otros servicios relacionados con el uso de internet.
El usuario puede rechazar el uso de cookies mediante la configuración de su navegador. Sin embargo, esto puede afectar algunas funcionalidades del sitio web. Al utilizar este sitio, el usuario consiente el tratamiento de su información por parte de Google según lo descrito en su Política de Privacidad.
5. Exclusión de Responsabilidad
El contenido de este sitio web tiene fines informativos. Windowschannel.com no se responsabiliza por la exactitud, integridad o actualidad de la información ofrecida, ni por posibles errores u omisiones. Asimismo, no se garantiza el acceso continuo al sitio ni la ausencia de errores en su funcionamiento.
6. Enlaces a Terceros
Este sitio web puede contener enlaces a páginas de terceros. Windowschannel.com no se responsabiliza del contenido ni de las políticas de privacidad de dichos sitios externos.
7. Protección de Datos
Este sitio web cumple con las normativas de protección de datos personales aplicables. Los datos recopilados mediante Google Analytics o cualquier otro medio serán tratados de acuerdo con nuestra [Política de Privacidad], que puede consultarse en [enlace].
8. Modificaciones
Windowschannel.com se reserva el derecho de modificar este aviso legal en cualquier momento. Las modificaciones serán publicadas en esta misma página y estarán vigentes desde su publicación.
9. Ley Aplicable y Jurisdicción
Este aviso legal se rige por la legislación de Estados Unidos. Cualquier controversia será sometida a los juzgados y tribunales de Miami, salvo que la normativa aplicable disponga lo contrario.
Última actualización: 26 noviembre 2024
En windowschannel.com nos comprometemos a proteger y respetar tu privacidad. Esta Política de Privacidad explica cómo recopilamos, usamos, divulgamos y protegemos tu información personal cuando visitas nuestro sitio web.
1. Información que Recopilamos
Cuando visitas nuestro sitio, podemos recopilar la siguiente información:
•Información de uso: Información sobre tu interacción con el sitio web, como las páginas visitadas, la duración de la visita, el tipo de dispositivo, la ubicación geográfica, y el navegador utilizado.
•Cookies y tecnologías similares: Utilizamos cookies y tecnologías de seguimiento para mejorar la experiencia del usuario y analizar el uso del sitio.
2. Cómo Usamos tu Información
La información recopilada se utiliza para los siguientes fines:
•Mejorar el funcionamiento y la experiencia de usuario del sitio web.
•Analizar el uso del sitio web mediante herramientas como Google Analytics.
•Responder a consultas o comentarios que puedas tener.
3. Cookies
Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web proporcionado por Google, Inc. Google Analytics utiliza cookies para ayudarnos a analizar cómo los usuarios utilizan el sitio. La información generada por las cookies sobre el uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida a Google y almacenada en sus servidores. Google utilizará esta información para evaluar el uso del sitio, generar informes sobre la actividad del sitio web y ofrecer otros servicios relacionados. Si no deseas que se recopile esta información, puedes deshabilitar las cookies a través de la configuración de tu navegador. Para obtener más información, puedes consultar la Política de Privacidad de Google.
4. Cómo Protegemos tu Información
Nos esforzamos por tomar medidas razonables para proteger la información personal que recopilamos. Sin embargo, ningún método de transmisión a través de internet o de almacenamiento electrónico es completamente seguro. No podemos garantizar la seguridad absoluta, pero tomamos medidas para proteger tu información.
5. Divulgación de Información a Terceros
No compartimos, vendemos ni alquilamos tu información personal a terceros para fines comerciales. Sin embargo, podemos compartir tu información con terceros en los siguientes casos:
•Proveedores de servicios: Utilizamos servicios de terceros como Google Analytics para ayudarnos a analizar el tráfico en nuestro sitio web.
•Requerimientos legales: Podemos divulgar tu información personal si así lo exige la ley o en respuesta a una solicitud válida de una autoridad pública.
6. Enlaces a Otros Sitios Web
Este sitio web puede contener enlaces a sitios web de terceros. No somos responsables de las políticas de privacidad ni del contenido de esos sitios. Te recomendamos que leas las políticas de privacidad de los sitios web que visitas.
7. Derechos de los Usuarios
De acuerdo con las leyes de privacidad aplicables, puedes tener derecho a acceder, corregir o eliminar la información personal que hemos recopilado. Si deseas ejercer estos derechos, por favor contáctanos a través de info@windowschannel.com.
8. Cambios en esta Política de Privacidad
Nos reservamos el derecho de modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento. Cualquier cambio será publicado en esta página con la fecha de la última actualización. Te recomendamos que revises esta política periódicamente para estar al tanto de cualquier cambio.
9. Contacto
Si tienes alguna pregunta o inquietud sobre esta Política de Privacidad, puedes contactarnos a través de: info@windowschannel.com